In & Out - Barcelona

Bodegas castizas de Barcelona - Tradición a granel

  • Texto: Andreu Font
  • Fotos: Andreu Font & Varios
17 julio, 2020 |
Si eres de los que brinda cada fin de semana con vermut (o aperitivo), si te flipan las neveras de madera, si tu apellido es "a Granel" o si engulles gildas por doquier, esta lista de las mejores bodegas de Barcelona, te interesa.
Bodega E. Marin (Gracia)

Tere y Antonio gestionan una de las bodegas icónicas del barrio de Gracia y que conserva toda la esencia de lo que debe contener y ofrecer un local tradicional como este: gente y ambiente de barrio, vermuts/vino a granel, precios asequibles y las tapas caseras de Tere. Rutina a no perder…

Surtidores de vino y vermut de Bodega Marin
Vermuteria el Tano (Gracia)

Si quieres conocer la Gracia más vermutera y auténtica, debes conocer a Tano y su vermutería. Ya solo entrando rezuma a berberechos y vermut a granel que da gusto. Un clásico del fin de semana y un must para los amantes de las bodegas de verdad.

Tano, dueño de Vermuteria el Tano
Bodega Quimet (Gracia)

Desde 2010 esta bodega del barrio de Gracia la gestionan un grupo de jóvenes que quiso preservar y fomentar la bodega tal y como nació en 1954. Lo lograron con su oferta clásica e infalible de buen vermut y buenas tapas de toda la vida, ¡y abriendo hasta tarde!

Barriles de Bodega Quimet de Gracia (© In and Out Barcelona)
Bodega Electricitat (Barceloneta)

Si hay una bodega histórica a recomendar en Barceloneta es sin duda Electricitat. Castiza, longeva y que conserva todo su esplendor (tragaperras incluido…) desde el primer día. Si quieres conocer lo que es el barrio, con botella de vermut en mano (y en la mesa), ”enchúfate” a esta bodega ya. Más auténtica, imposible.

Barriles de vino de Bodega Electricitat (© enocasionesveobares.com)
Cova Fumada (Barceloneta)

Como Electricitat, es patrimonio vivo del barrio. Además, es el lugar de nacimiento de una tapa icónica de nuestra ciudad: la Bomba de la Barceloneta. Un local perfecto para tapear de pie (si logras sitio…) y probar los tragos más castizos.

Interior de la histórica Cova Fumada (© Cova Fumada)
Lokillo (Barceloneta)

Si Electricitat y Cova Fumada son los clásicos a no perder, Lokillo es la muestra que las bodegas de gestión moderna, también tienen futuro y se pueden modernizar manteniendo todo lo bueno de antaño. Buen rollo, música en vivo, tapeo y vermuts clásicos son la clave del éxito de esta “nueva” bodega de barrio.

Tapeo del bueno en Lokillo (© In and Out Barcelona)
Celler Cal Marino (Poblesec)

Edu estrenó allá por 2013 una nueva bodega que ya se ha consagrado como imprescindible en Poblesec. De tan bien que lo hizo, el local te parecerá que lleva décadas abierto. Además del mítico vermut a granel para llevar (o tomar ahí), Cal Marino dispone de una extensa bodega de vinos y unas tapas muy recomendables (¡croquetas!)

Barra de Celler Cal Marino (© In and Out Barcelona)
Bodega Montferry (Sants)

Sants también cuenta con materia fina a nivel bodegas. Y un buen ejemplo es la renovada Montferry. Nueva, pero que conserva al 100% la mejor esencia de antaño: tapas de lágrima como frincadó, vino o vermut a granel y bocadillos para flipar.

Facahda de Bodega Montferry (© In and Out Barcelona)
Bodega Massana (Horta)

El barrio de Horta también goza de patrimonio bodeguero, como esta bodega-bar abierto en 1930 que conserva casi intacta su esencia gracias a sus 22 botas de vino y aires castizos. Podrás desayunar (esmorzar de forquilla!), comer, vermutear cada día y comprar vino a granel.

Fachada de Bodega Massana (© Bodega Massana)
Bodega La Palma (Gòtic)

Otro histórico de la ciudad, esta vez bajamos al Gòtic para recomendar la preciosa bodega de 1935. Aunque conserva la atmósfera de antaño, estamos ante un ejemplo de bodega renovada y con una carta más elaborada, con platos más refinados y vanguardistas.

Fachada Bodega la Palma (© Bodega la Palma)
Bodega Pàdua (Farró)

Lo que empezó siendo un almacén de vinos y destilados desde su apertura en 1949, derivó en un bar bodega de lo más castizo en el barrio del Farró, en la parte alta de la ciudad.
Además, como sucede en otras bodegas, se ha convertido en un pequeño museo de coleccionismo variado. Ideal para tapear y tomar un vermut como Dios manda.

Interior de Bodega Pàdua (© Bodega Pàdua)
Bodega Carol (Clot)

Si conoces Bodega Montferry, te encantará también Bodega Carol, de hecho los regenta el mismo amante de los bares auténticos: Alberto. Estamos ante una bodega recuperada y que mantiene al 100% la esencia que toda bodega debe tener: vino a granel, botas, platillos de lujo, colección de objetos y ambiente de barrio.

Fachada Bodega Carol (© Bodega Carol)
"Si llegas tarde, pídete otra"
Lokillo Taverna

¡Nos encantan las cookies! Especialmente las del menú de postres. En este sitio, las cookies se usan solo para brindarle una mejor experiencia de usuario.
Al continuar utilizando este sitio, usted acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies