In & Out - Barcelona

Inedit 2025 – Los mejores documentales de música

  • Texto: Andreu Font
  • Fotos: Inedit
12 octubre, 2025 | Cinema & Music Festivals

Del 23 de octubre al 2 de noviembre, Barcelona volverá a latir al ritmo del In-Edit, el festival internacional dedicado al cine documental musical. En su 23.ª edición, el certamen reafirma su papel como punto de encuentro entre la pantalla y el escenario, donde los sonidos del pasado y del presente se transforman en historias contadas con imágenes.

¿Qué es In-Edit?

Fundado en 2003, In-Edit se ha consolidado como uno de los festivales más singulares del calendario cultural barcelonés. Lo suyo no es solo proyectar películas sobre música, sino explorar lo que hay detrás: las memorias, los procesos creativos, las contradicciones y los contextos que definen a quienes hacen vibrar al público.

Con sedes hermanas en varios países y una comunidad internacional en torno al documental musical, el festival combina proyecciones, charlas, talleres y su espacio profesional In-Edit LAB, que fomenta nuevos proyectos y cruces entre cineastas y músicos.

Lo más destacado de la edición 2025

La edición de 2025 llega con un cartel que mezcla nombres míticos y apuestas arriesgadas. Entre los títulos más esperados figura Spinal Tap 2: The End Continues, dirigida por Rob Reiner, que abrirá el festival con humor y nostalgia.

También destacan el de Fernando Frías de la Parra, que promete una mirada íntima al universo de la banda británica; Monk in Pieces, sobre el genio fragmentado de Thelonious Monk; o La salsa vive, del colombiano Juan Carvajal, que explora la vitalidad del género más allá de su historia clásica.

La producción local también tendrá su espacio con títulos como La gran bogeria, de Pol Fuentes. Sin olvidar los documentales de Jeff Buckley, Fugazi, Carl Craig, Culture Club o incluso Depeche Mode.

"Desde el 23 de octubre al 2 de noviembre, Barcelona vuelve a convertirse en un santuario para los amantes del cine documental musical: la 23.ª edición de In-Edit Barcelona."
In-edit Lab e In-edit Online

Más allá de las salas, In-Edit sigue expandiendo su ecosistema. La plataforma In-Edit Online permite acceder a documentales recientes o históricos desde casa, mientras que la división In-Edit Films impulsa la distribución de producciones propias. Todo esto refuerza una idea clave: que la música y el cine documental son lenguajes complementarios y necesarios para entender cómo evoluciona la cultura contemporánea.

Cada edición del In-Edit confirma que el documental musical no es solo un género, sino una forma de memoria viva. En tiempos de consumo fugaz, este festival invita a detenerse, escuchar y mirar con atención. Porque detrás de cada canción hay una historia, y detrás de cada historia, una forma distinta de hacerla sonar.



Info práctica
Related Posts
8 junio, 2022 | To Do
Top tiendas de vinilos

Barcelona suena a buen ritmo.

Leer
31 marzo, 2013 | To Do
Sala Apolo

La histórica discoteca y sala de conciertos.

Leer
1 febrero, 2013 | To Do
Primavera Sound

Nuestra revolución musical.

Leer
15 junio, 2012 | To Do
Razzmatazz

El hogar del indie y la electrónica.

Leer

¡Nos encantan las cookies! Especialmente las del menú de postres. En este sitio, las cookies se usan solo para brindarle una mejor experiencia de usuario.
Al continuar utilizando este sitio, usted acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies